Saltar al contenido
INSTITUTO POTOSINO DE BELLAS ARTES
IPBA
  • Nosotros
    • IPBA
    • Centro de Difusión Cultural – Raúl Gamboa
    • IPBA TV
  • Oferta Académica
    • Danza
    • Música
      • Carrera Técnico Profesional Instrumentista Ejecutante
    • Artes Visuales
      • Portal Educativo
    • Literatura
    • Teatro
    • Multidisciplina
  • Galerías
    • Cursos e Instalaciones
    • Catálogo de obra
    • Galería de Eventos
  • Cartelera y Eventos
  • Prensa
  • Contacto
  • Transparencia
    • Informes Financieros
    • Transparencia – Estatal
    • Transparencia – Nacional
    • Programa Anual de Desarrollo Archivístico
FacebookTwitterYouTubeInstagram
  • Nosotros
    • IPBA
    • Centro de Difusión Cultural – Raúl Gamboa
    • IPBA TV
  • Oferta Académica
    • Danza
    • Música
      • Carrera Técnico Profesional Instrumentista Ejecutante
    • Artes Visuales
      • Portal Educativo
    • Literatura
    • Teatro
    • Multidisciplina
  • Galerías
    • Cursos e Instalaciones
    • Catálogo de obra
    • Galería de Eventos
  • Cartelera y Eventos
  • Prensa
  • Contacto
  • Transparencia
    • Informes Financieros
    • Transparencia – Estatal
    • Transparencia – Nacional
    • Programa Anual de Desarrollo Archivístico

¡Vamos a descubrir el mundo de las letras en el Instituto Potosino de Bellas Artes!

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. ¡Vamos a descubrir el mundo…
Ago182023
Sala de Prensa
  • Preparan 5 talleres diferentes en el área de Literatura; las alternativas abarcan todas las edades y son programas especializados.

La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, a través del Instituto Potosino de Bellas Artes, invita al público a los cursos que oferta el área de Literatura para el próximo semestre agosto – diciembre 2023. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar en las instalaciones del IPBA en Av. Universidad esq. Constitución sn Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.

Las alternativas son las siguientes:

Safari Literario, será impartido por la docente Zaira Loredo, para niños y niñas de 6 a 10 años, los miércoles de 18:00 a 19:00 horas. A partir de la exploración de variados libros de literatura infantil, de su lectura y análisis, se planteará una serie de juegos y actividades a través de los cuales niños y niñas conocerán diversidad de temáticas, autores y géneros literarios. Para el público infantil será un espacio de acercamiento lúdico al mundo de la literatura.

Taller de creación y análisis literario, a cargo del docente David López, para personas de 15 años en adelante, los martes de 18:00 a 20:00 horas. Se trata de un taller para quienes deseen incursionar o adentrarse en la escritura de narrativa. Durante el programa se analizará la estructura de los géneros narrativos más importantes, creación de personajes, ejercicios de observación, creatividad e introspección literaria. 

Para público a partir de 18 años se cuenta con dos opciones:

Narrativa de mujeres escritoras Latinoamericanas del siglo XXI, por la maestra Lilia Ávalos, todos los miércoles de 18:00 a 20:00 horas. Un taller de lectura en el que se leerán y analizarán de manera acompañada las obras literarias y las trayectorias de mujeres escritoras de Latinoamérica que actualmente están rompiendo con el canon literario de la escritura hecha por mujeres.

Panóptico: Los temas universales a través de la Literatura, impartido por Brígido Almendárez los jueves de 18:00 a 20:00 horas. El taller busca la aproximación a la literatura mediante el abordaje y exploración de una temática específica que fungirá como centro de la reflexión en cada una de las sesiones. Se abordarán temas como la locura, la soledad, la memoria, los sueños, entre otros, a partir de la revisión de diversas obras literarias y autores clásicos y contemporáneos. 

Por último, para mayores de 20 años, Roberto Ruíz presenta el Taller Literario, que busca ofrecer un espacio de reflexión y producción para quienes tengan interés en desarrollar habilidades de escritura de textos literarios. Este programa se impartirá los sábados de 11:00 a 13:00 horas.

Categoría: Sala de PrensaPor Instituto Potosino de Bellas Artesagosto 18, 2023

Autor: Instituto Potosino de Bellas Artes

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Karina Colis presenta curso y concierto en el IPBASiguientePublicación siguiente:Talleres de Teatro semestrales para todas y todos en el IPBA.

Related Posts

¡Descubre el Mundo del K-Pop en el IPBA!
septiembre 26, 2023
Este sábado inicia el nuevo Taller de Grabado Eco Friendly del Instituto Potosino de Bellas Artes.
septiembre 19, 2023
Este jueves 21 de septiembre 2023, gran inauguración de Fotovisión Edición 28 en el CDC.
septiembre 15, 2023
Conversatorio «Cartas de un hijo a un padre» con José J. Vásquez en el IPBA.
septiembre 1, 2023
IPBA prepara la edición 28 del festival Fotovisión.
septiembre 1, 2023
Talleres semestrales de Grabado y Pintura Contemporánea continúan recibiendo inscripciones en IPBA.
septiembre 1, 2023
Categorías
  • PADA 2021
  • PADA 2022
  • PADA 2023
  • Sala de Prensa
  • Transparencia 2019
  • Transparencia 2020
  • Transparencia 2021
  • Transparencia 2022
  • Transparencia 2023
Otras Publicaciones
  • ¡Descubre el Mundo del K-Pop en el IPBA!
    septiembre 26, 2023
  • Este sábado inicia el nuevo Taller de Grabado Eco Friendly del Instituto Potosino de Bellas Artes.
    septiembre 19, 2023
  • Este jueves 21 de septiembre 2023, gran inauguración de Fotovisión Edición 28 en el CDC.
    septiembre 15, 2023
  • IPBA prepara la edición 28 del festival Fotovisión.
    septiembre 1, 2023
  • Conversatorio «Cartas de un hijo a un padre» con José J. Vásquez en el IPBA.
    septiembre 1, 2023
  • Talleres semestrales de Grabado y Pintura Contemporánea continúan recibiendo inscripciones en IPBA.
    septiembre 1, 2023

INSTITUTO POTOSINO DE BELLAS ARTES funciona gracias a WordPress

X