- La cita es el viernes 30 de mayo del 2025 a las 19:00 h en Av. Universidad esq. Negrete sn Centro. Los boletos ya están a la venta.
La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, a través del Instituto Potosino de Bellas Artes, invita a disfrutar del estreno de la obra “Teo y el Monstruo” de Valentina Sierra y Carlos Corona en el Teatro del Centro de Difusión Cultural del IPBA “Raúl Gamboa”; la cita es el 30 de mayo 2025 a las 19:00 h en Av. Universidad esq. Negrete sn Centro. La cuota de recuperación será de $150 para público general, niñas y niños $100, a beneficio de los colaboradores del proyecto. Los accesos se pueden conseguir al 444 208 54 06 o una hora antes de la función en la taquilla del teatro.
La obra forma parte del ciclo “Contemplando en IPBA” y nos comparte la historia de “Teo” un niño que hace todas las cosas que la mayoría de los niños y las niñas de su edad hacen… pero con una diferencia: en todas sus actividades lo acompaña “Monstruo”, quien suele arruinar muchas situaciones. Esto hace la vida un poco más complicada, “Monstruo” simplemente no puede evitar ser como es; pero poco a poco juntos descubrirán la manera de conocerse más y encontrar un equilibrio para a ser compañeros de este viaje llamado vida.
La pieza está dirigida a público general a partir de 5 años en adelante y será una función relajada e incluyente, adaptada para ser accesible para personas neurodivergentes.
La dirección está a cargo de Alan España mientras la producción ejecutiva es de Iliana Anaís; ambos creadores escénicos cuentan con una amplia trayectoria en el ámbito; además de la dirección de escena, España también realiza el diseño de escenografía y de vestuario y por su parte Iliana Anaís esta también a cargo de la Difusión de la pieza y alternará funciones como parte del elenco. El texto es de Valentina Sierra y Carlos Corona, el equipo del proyecto está conformado por jóvenes creadores: Edgar Acevedo (Asistente de dirección/producción y diseño gráfico), Sebastián Romero (Actor), Pablo Martínez (Actor), Matt Lomelí (Diseño de iluminación) y NACXIT (Diseño sonoro).