Saltar al contenido
INSTITUTO POTOSINO DE BELLAS ARTES
IPBA
  • Nosotros
    • IPBA
    • Centro de Difusión Cultural – Raúl Gamboa
    • IPBA TV
  • Oferta Académica
    • Danza
    • Música
      • Carrera Técnico Profesional Instrumentista Ejecutante
    • Artes Visuales
      • Portal Educativo
    • Literatura
    • Teatro
    • Multidisciplina
  • Galerías
    • Cursos e Instalaciones
    • Catálogo de obra
    • Galería de Eventos
  • Cartelera y Eventos
  • Prensa
  • Contacto
  • Transparencia
    • Informes Financieros
    • Transparencia – Estatal
    • Transparencia – Nacional
    • Programa Anual de Desarrollo Archivístico
FacebookTwitterYouTubeInstagram
  • Nosotros
    • IPBA
    • Centro de Difusión Cultural – Raúl Gamboa
    • IPBA TV
  • Oferta Académica
    • Danza
    • Música
      • Carrera Técnico Profesional Instrumentista Ejecutante
    • Artes Visuales
      • Portal Educativo
    • Literatura
    • Teatro
    • Multidisciplina
  • Galerías
    • Cursos e Instalaciones
    • Catálogo de obra
    • Galería de Eventos
  • Cartelera y Eventos
  • Prensa
  • Contacto
  • Transparencia
    • Informes Financieros
    • Transparencia – Estatal
    • Transparencia – Nacional
    • Programa Anual de Desarrollo Archivístico

Anuncian el Primer Festival de Creadoras Visuales del IPBA.

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Anuncian el Primer Festival de…
Feb242023
Sala de Prensa
  • En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 8M, el Instituto Potosino de Bellas Artes presenta una jornada que tiene como objetivo difundir y promover el trabajo de artistas locales y nacionales.

La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, dio a conocer el lanzamiento del Primer Festival de Creadoras Visuales, evento que nace desde el Instituto Potosino de Bellas Artes con el objetivo de difundir y promover la producción artística desarrollada por creadoras visuales de San Luis Potosí y de otras ciudades de México, en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 8M.

La programación se llevará a cabo del 9 de marzo al 1 de abril de 2023 e incluye exposiciones, talleres artísticos, recorridos guiados, conversatorios, charlas de artista, y más actividades; el programa completo podrá consultarse muy pronto.

En total se expondrá la obra más de 85 artistas y todas las actividades contarán con entrada completamente gratuita, a excepción de los talleres, que tendrán una cuota de recuperación.

El evento de apertura de este festival será el 9 de marzo de 2023 a las 19:00 horas, en el Centro de Difusión Cultural del IPBA “Raúl Gamboa” con la inauguración de las siguientes exposiciones:

  • Galería 1: «Sororidad», exposición colectiva de gráfica por 50 mujeres artistas de Guadalajara y Oaxaca.
  • Galería 2: V de Venus «Naturaleza muerta»: Colectiva de 17 creadoras de San Luis Potosí y otras ciudades del país. Curaduría: Yoliztlli Sánchez.
  • Galería 4: “Selección de estampas del proyecto Zoom, estudios sobre el paisaje” Exposición individual de gráfica de la artista Luisa Estrada.
  • Galería 5: «Emocionario» exposición individual de la artista Sandra Ramírez.

De la misma forma, el 10 de marzo de 2023, a las 19:00 horas, en la Galería Antonio Rocha Cordero del IPBA, se presenta la inauguración de la exposición “Sonido y Lucha”, individual de la artista María Carlock. Como parte del evento de inauguración se presentará Sonido Sistema Eclipse: Pequesita del Sabor. La primera sonidera de San Luis Potosí.

Dichas actividades serán el inicio de estas jornadas en donde el público podrá conocer la visión de las artistas a través de cada una de sus propuestas de obra.  Se invita a mantenerse pendientes para poder consultar la programación detallada y sumarse a estos eventos. Para mayor información se ponen a disposición las redes sociales del IPBA: @InstitutoPotosinodeBellasArtes. 

 

Categoría: Sala de PrensaPor Instituto Potosino de Bellas Artesfebrero 24, 2023

Autor: Instituto Potosino de Bellas Artes

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:El Festival de Creadoras Visuales del IPBA ofrecerá exposiciones, talleres, charlas y mucho más.SiguientePublicación siguiente:Concierto de Jazz y noche de DJ’s para cerrar la 3ra Semana de la Atmósfera Auditiva.

Related Posts

Últimos días de inscripción para el Taller básico de Conservación Fotográfica del IPBA.
marzo 23, 2023
Últimos días de inscripción para el Taller básico de Conservación Fotográfica del IPBA.
marzo 23, 2023
“Ocupo Cupido”, nueva obra de teatro en el CDC.
marzo 18, 2023
Invitan a actividades de la Segunda Semana de la poesía IPBA.
marzo 17, 2023
Este sábado, expo-venta de obra artística “Creadoras” en el CDC.
marzo 16, 2023
Invitan a recorrido guiado por la exposición “Emocionario” de la autora Sandra Ramírez.
marzo 14, 2023
Categorías
  • PADA 2021
  • PADA 2022
  • PADA 2023
  • Sala de Prensa
  • Transparencia 2019
  • Transparencia 2020
  • Transparencia 2021
  • Transparencia 2022
Otras Publicaciones
  • Últimos días de inscripción para el Taller básico de Conservación Fotográfica del IPBA.
    marzo 23, 2023
  • Últimos días de inscripción para el Taller básico de Conservación Fotográfica del IPBA.
    marzo 23, 2023
  • “Ocupo Cupido”, nueva obra de teatro en el CDC.
    marzo 18, 2023
  • Invitan a actividades de la Segunda Semana de la poesía IPBA.
    marzo 17, 2023
  • Este sábado, expo-venta de obra artística “Creadoras” en el CDC.
    marzo 16, 2023
  • Talento internacional presente en el Primer Festival de Creadoras Visuales.
    marzo 14, 2023

INSTITUTO POTOSINO DE BELLAS ARTES funciona gracias a WordPress

X